El jardín de Velasco
Del 26 de octubre de 2025 al 25 de mayo de 2026Salas temporales del Museo Kaluz Horarios de visita: Miércoles a lunes de 10:00 a 18:00 h. Martes cerrado Entrada general: $95 mxn |
El Museo Kaluz se suma al Simulacro Nacional 2025
Este 19 de septiembre, el Museo Kaluz participó en el Simulacro Nacional 2025, en memoria de los sismos ocurridos en 1985 y 2017. Con la participación de todo el personal, se rea
Memoria en movimiento. El Ballet Folklórico de Amalia Hernández
Inspirado en la riqueza cultural de México, el fotógrafo Jacob Gils (Gentofte, Dinamarca, 1963) retrata a las y los bailarines del Ballet Folklórico en imágenes que vislumbran
Pocahontas y La Malinche visitan el Museo Kaluz
En colaboración con Galería Ana Tejeda, el Museo Kaluz presentó Pocahontas y La Malinche, un performance de la artista Yohanna M. Roa, previamente activado en el Museo Nacional
El acervo Terry Welch de la Colección Kaluz llega al Franz Mayer
El Museo Kaluz participa en la exposición Japón: Del mito al manga, inaugurada en el Museo Franz Mayer, con el préstamo de tres obras pertenecientes a la Colección Terry Welch,
Trazos de aliento: caligrafía japonesa
21 de junio al 5 de octubre de 2025 Trazos de aliento: caligrafía japonesa reúne obras de los siglos XVIII al XX pertenecientes a la colección Terry Welch del Museo Kaluz. A tra
Eufloria. Esplendor floral en la Colección Kaluz
21 de marzo – 07 de septiembre de 2025 Sala de exposiciones temporales, Planta alta del Museo Kaluz Eufloria. Esplendor floral en la Colección Kaluz reúne más de 50 obras flor
Bajo el mismo México. Las colecciones Kaluz y Juan Coronel Rivera (1921-1973)
08/02/25 – 15/09/25. Museo Kaluz, primer pisoEsta exposición presenta dos colecciones: la del Museo Kaluz y la de Juan Rafael Coronel Rivera, estableciendo un diálogo entre
Thomas Glassford. Liminalidades epífitas
Febrero – diciembre de 2025, Patio principal del Museo Kaluz Liminalidades epífitas, de Thomas Glassford, es una instalación monumental suspendida en el patio del Museo Kaluz.
