• HOME
    • México y los mexicanos
    • OBSERVATORIO URBANO
  • MUSEO KALUZ
    • ACERCA DEL MUSEO
    • COLECCIÓN KALUZ
    • RESTAURACIÓN DEL EDIFICIO
    • MURAL VICENTE ROJO
  • EXPOSICIONES
    • PREINAUGURALES
      • 80 AÑOS
      • THE RAIN PRAYERS
    • INAUGURAL
      • MÉXICO Y LOS MEXICANOS
      • PARAÍSO URBANO
      • ILUMINEMOS JUNTOS NUESTROS DUELOS
    • ACTUALES
      • MÉXICO Y LOS MEXICANOS
      • LA SERPIENTE DE LOS DÍAS
      • CICATRICES DEL CAUTIVERIO
    • PRÓXIMAS
      • [RE]Generado Narrativas e imaginarios
      • CIERRE DE AÑO KALUZ / OFRENDA DE DÍA DE MUERTOS Y NACIMIENTO
  • SERVICIOS
    • ACTIVIDADES
    • TIENDA DE MUSEO
    • CAFÉ DE MUSEO
    • RENTA DEL ESPACIO
  • PLANEA TU VISITA
    • VISITAS GUIADAS
  • CONTACTO
    • CONTÁCTANOS
    • NUESTRO EQUIPO
  • COMPRAR
  • en_US
  • es_MX
  • Skip to content

Museo Kaluz

CICATRICES DEL CAUTIVERIO

CICATRICES DEL CAUTIVERIO

Marco Chilet

Es una selección de dibujos realizados por el artista valenciano Francisco Marco Chilet quien, con una muy reconocida formación militar, defendió las causas republicanas. Al final de la Guerra Civil española, durante la retirada, quedó entre los refugiados españoles internados en los campos improvisados por el gobierno francés para recibirlos. Estos dibujos ejecutados con escasos recursos y en condiciones inhóspitas del cautiverio son la constancia gráfica de una experiencia traumática y el testimonio del extraordinario rigor formal del artista al registrar distintos aspectos de la vida en dos campos de concentración que le tocó experimentar como internado.  

Sus dibujos de trazo firme revelan expresividad y dramatismo acorde a las circunstancias y a los modelos que retrata. Testigo del sufrimiento de los desplazados y defensor de los derechos arrebatados, proyecta en sus interpretaciones, su calificación de las horribles condiciones de vida en las barracas.

Heredero del naturalismo español desarrollado por Zuloaga y Sorolla; sus maestros en la academia de bellas artes de San Carlos en Valencia, el dominio que Francisco Marco Chilet tiene del dibujo se aprecia en la variedad técnica de sus composiciones. En sus dibujos, la dinámica del movimiento se afianza con una línea franca reforzada por el hachurado o el sombreado con tinta o con colores. Con minuciosidad modula los relieves en luces y sombras en la piel como en los pliegues de las vestimentas.

En 1940, una vez libre, tuvo que cruzar en un barco de vapor el océano Atlántico y, luego de un rechazo de su asilo en República Dominicana, pasó un tiempo en Martinica para finalmente ingresar al territorio mexicano como exiliado el 26 de julio del mismo año.

 

 

Museo Kaluz © 2019


Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad


Av. Hidalgo 85, Centro Histórico, Ciudad de México