
El acervo Terry Welch de la Colección Kaluz llega al Franz Mayer
El Museo Kaluz participa en la exposición Japón: Del mito al manga, inaugurada en el Museo Franz Mayer, con el préstamo de tres obras pertenecientes a la Colección Terry Welch, el acervo de pintura y caligrafía japonesa más importante de México y América Latina.
El diálogo que entablan con los más de 150 objetos reunidos en la muestra confirma la relevancia del legado donado por el coleccionista Terry Welch y su potencial para enriquecer la comprensión de la cultura japonesa en México y el mundo.


Una colección única en América Latina
La Colección Terry Welch, donada al Museo Kaluz en 2023, está integrada por 282 obras que abarcan desde el siglo XVI hasta el XX. Rollos verticales (kakejikus), horizontales (emakis), biombos, álbumes, abanicos y piezas de cerámica forman parte de un acervo que reúne a más de un centenar de artistas vinculados a escuelas como Nihonga y Bunjinga. Su diversidad y amplitud la han convertido en un referente insustituible para el estudio del arte japonés en nuestro continente.
Un puente entre instituciones
La colaboración entre el Museo Kaluz y el Museo Franz Mayer pone de manifiesto la importancia del trabajo interinstitucional en la circulación del arte. El préstamo de las obras refuerza la vocación del Museo Kaluz de proyectar su acervo más allá de sus muros, y al mismo tiempo contribuye a que públicos diversos accedan a expresiones artísticas universales.
Con esta participación, el Museo Kaluz reafirma su compromiso de conservar, investigar y compartir la Colección Terry Welch con nuevas audiencias, consolidando su papel como custodio de un acervo que enriquece la memoria cultural de México y de América Latina.
