• HOME
    • México y los mexicanos
    • OBSERVATORIO URBANO
  • MUSEO KALUZ
    • ACERCA DEL MUSEO
    • COLECCIÓN KALUZ
    • RESTAURACIÓN DEL EDIFICIO
    • MURAL VICENTE ROJO
  • EXPOSICIONES
    • PREINAUGURALES
      • 80 AÑOS
      • THE RAIN PRAYERS
    • INAUGURAL
      • MÉXICO Y LOS MEXICANOS
      • PARAÍSO URBANO
      • ILUMINEMOS JUNTOS NUESTROS DUELOS
    • ACTUALES
      • MÉXICO Y LOS MEXICANOS
      • LA SERPIENTE DE LOS DÍAS
      • CICATRICES DEL CAUTIVERIO
    • PRÓXIMAS
      • [RE]Generado Narrativas e imaginarios
      • CIERRE DE AÑO KALUZ / OFRENDA DE DÍA DE MUERTOS Y NACIMIENTO
  • SERVICIOS
    • ACTIVIDADES
    • TIENDA DE MUSEO
    • CAFÉ DE MUSEO
    • EVENTOS
  • PLANEA TU VISITA
    • VISITAS GUIADAS
  • CONTACTO
    • CONTÁCTANOS
  • en_US
  • es_MX
  • Skip to content

Museo Kaluz

COLECCIÓN KALUZ

Colección Kaluz

COLECCIÓN KALUZ

La Colección Kaluz es el resultado de la labor de un único coleccionista, don Antonio del Valle Ruiz, quien ha tenido el propósito de compartirla y socializarla con un triple objetivo: Contribuir a la recuperación y conservación del patrimonio artístico mexicano; detonar su conocimiento a través del estudio, la difusión de obras y autores; y fortalecer el sentimiento de identidad propia a través de manifestaciones próximas a las realidades del país y a su imaginario plástico. 

La colección ha permanecido siempre fiel a los gustos del coleccionista por la figuración plástica mexicana, procediendo con absoluta libertad a reunir obras de distintas épocas, estilos y corrientes.Sin embargo, las propias representaciones, en su temática, también responden a las grandes inquietudes de los pintores figurativos de ayer y hoy, y por ello en el conjunto pueden identificarse cuatro grandes géneros: paisaje, naturaleza muerta, retrato y pintura de costumbres. Estas temáticas hablan, al fin y al cabo, de lo nuestro: nuestro entorno, nuestras cosas, nuestra gente, y nuestras tradiciones.
La Colección Kaluz propone aportar valor al actual panorama artístico desde la condición colectiva —y por ello representativa— de sus obras, al mismo tiempo que reivindica el talento de numerosos pintores. Autores como Francisco Romano Guillemín, Armando García Núñez o Guillermo Gómez Mayorga, por mencionar sólo a algunos de ellos, adquieren una nueva luz al lado de figuras como Joaquín Clausell, Roberto Montenegro, o Jorge González Camarena.

Aunado a ello, todos estos pintores del pasado mantienen, en el ámbito específico de la Colección Kaluz, un diálogo fascinante con creadores actuales que progresivamente ganan peso dentro del conjunto, estableciendo en el mismo espacio una conexión entre distintos tiempos a través de un hilo conductor que es la pintura misma. Y así, la mirada decimonónica de Pietro Gualdi en sus vistas urbanas confluye, cien años después, con la de Pedro Galarza, o con la contemporánea de José Castro Leñero. La Colección Kaluz invita a reflexionar sobre la historia del arte mexicano, pero también sobre las historias individuales de quienes la han protagonizado en su devenir histórico: los creadores y sus creaciones. Se trata, en resumen, de buscar en la contemplación de todas estas obras la posibilidad de que aflore en nosotros lo mejor de la condición humana.

Museo Kaluz © 2019


Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad


Av. Hidalgo 85, Centro Histórico, Ciudad de México